Chiles en nogada...
Para mi no existe un platillo que sea más mexicano que el chile en nogada.
Sus colores lo caracterizan; verde, blanco y rojo, los colores de nuestra bandera se encuentran representados en el.
No es un platillo que podamos hacer en cualquier época del año, su temporada empieza en Julio y termina en Septiembre, esto es por la salsa que se le pone encima, la cual se prepara con nuez de castilla, ingrediente que se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, que es otro ingrediente fundamental de los chiles en nogada para su sabor.
Para que sepas de donde viene este delicioso platillo nos vamos un poco atrás en nuestra historia y encontramos que este platillo fue creado en Puebla por monjas agustinas del convento de Santa Mónica como un homenaje a Agustín de Iturbide cuando volvía de firmar en Córdoba-Veracruz la independencia de México.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarMmmm, en particular no me encantan los chiles en nogada sin embargo, personas de otros países del mundo vienen a México a disfrutar de ese platillo tan particular de nuestro país.
ResponderBorrarLa base de esta comida es: chile poblano, la salsa de nuez y relleno de carne endulzada con piñones y otros ingredientes.